TANGO LIBRE EN MENDOZA: TANGO QUEER, SIN ESTEREOTIPOS

NOTA ORIGINAL DE LA MOSQUITERA Tana Cingolani y Mariela Alfonso se hicieron presentes en el estudio de La Mosquitera para contarnos de qué se trata el Tango Queer, que vienen desarrollando desde la propuesta de Clases y Milongas a través de Nómade Mendoza. A la pregunta de qué significa el “Tango Queer”, las entrevistadas manifiestan … Continúa leyendo TANGO LIBRE EN MENDOZA: TANGO QUEER, SIN ESTEREOTIPOS

«EL TANGO NOS UNE UNITE AL TANGO»

El TANGO ha sido definido por la UNESCO como “encarnación y vector de la diversidad y del diálogo cultural. Atacado desde la izquierda por “reaccionario” y “nacionalista”, desde la derecha “por disolvente” y “prostibulario”, el tango surge de los márgenes de la sociedad rioplatense hasta transformarse a lo largo del siglo XX en una de … Continúa leyendo «EL TANGO NOS UNE UNITE AL TANGO»

ASÍ SE BAILA EL TANGO…

No se trata sólo de... EL MILONGUERO LLEVA EN SU CABEZA: la cuenta de cuántos tangos faltan para terminar la tanda. Cómo COMIENZA o FINALIZA el Tango ...o en qué instante comienza a bailarlo RESPETAR la distancia (1 metro) con la pareja que está adelante. No adelantar. Aprender a bailar en espacio reducido SIEMPRE LA … Continúa leyendo ASÍ SE BAILA EL TANGO…

El Tango como fenómeno social

DISCÉPOLO

DISCÉPOLO CUENTA... "Cómo escribí Yira, yira" "Yo no escribí ´Yira... yira...´ con la mano. La padecí con el cuerpo.  Quizás hoy no la hubiera escrito porque los golpes y los años serenan.Pero tenía veinte años menos y mil esperanzas más. Tenía un contrato importante con una casa filmadora que se empeñaba en hacerme hacer cosas que me desagradaban … Continúa leyendo El Tango como fenómeno social

¿Cómo hacer para que la gente que aprende a bailar tango entienda que, primordialmente, es un baile social?

¿Que se baila con otra persona y con los que están alrededor de la pista... ¿Cómo hacerles entender que en la pista los "pasos" no importan que te miren los de las mesas tampoco importa que sí es importante la armonía, la musicalidad, y la conexión con tu compañer@ y el entorno que hay algo … Continúa leyendo ¿Cómo hacer para que la gente que aprende a bailar tango entienda que, primordialmente, es un baile social?

La transgresora… La 1era. MUJER BANDONEONISTA PAQUITA BERNARDO!!!

Paquita Bernardo

La primera mujer que se atrevió a abrir y cerrar las piernas en público para tocar el bandoneón. Nació en 1900 y murió en 1925. Fue la primera bandoneonista argentina cuando el fuelle era sólo cosa de hombres, porque interpretarlo implicaba hacer movimientos "poco decorosos" para el género femenino. Fundó una orquesta cuyo pianista fue … Continúa leyendo La transgresora… La 1era. MUJER BANDONEONISTA PAQUITA BERNARDO!!!

UN DÍA COMO HOY NACÍA ASTOR PIAZZOLLA

Con sus casi tres mil composiciones, Astor Pantaleón Piazzolla -nacido en Mar del Plata el 11 de Marzo de 1921 e hijo de padres también marplatenses- universalizó y jerarquizó la música popular argentina de una forma tal que hoy es considerado uno de los más grandes compositores y creadores del siglo XX. Sin ninguna duda … Continúa leyendo UN DÍA COMO HOY NACÍA ASTOR PIAZZOLLA

En la MILONGA … lo Sensorial «Es La Puerta De Entrada de Todo”

La integración sensorial es el acto de organizar las sensaciones para su uso. Más estrictamente, es un proceso inconsciente del cerebro que organiza la información que detectan los sentidos: vista, oído, tacto, gusto y olfato, a los que en la Milonga se le agregan dos más, que informan sobre la posición y el movimiento del … Continúa leyendo En la MILONGA … lo Sensorial «Es La Puerta De Entrada de Todo”