«EL TANGO NOS UNE UNITE AL TANGO»

El TANGO ha sido definido por la UNESCO como “encarnación y vector de la diversidad y del diálogo cultural.

Atacado desde la izquierda por “reaccionario” y “nacionalista”, desde la derecha “por disolvente” y “prostibulario”, el tango surge de los márgenes de la sociedad rioplatense hasta transformarse a lo largo del siglo XX en una de sus mayores expresiones artísticas.

Practicado en las milongas –salas de baile típicas– de toda la provincia de Mendoza, interior de Argentina y Buenos Aires, el tango ha difundido el espíritu de su comunidad por el mundo entero, adaptándose a nuevos entornos y al paso del tiempo”.

Sin duda el TANGO es el producto cultural más representativo del Río de la Plata. Fusión de músicas, ritmos danzas y poéticas. Ya no queda PAÍS, ciudad, ni pueblo en el mundo, libre de la danza del tango.

La usual pregunta a todo argentino que visita cualquier punto geográfico en el mundo es … ¿ BAILA TANGO?

Gente de distintas latitudes siente que bailar tango les ha cambiado la vida. Los misterios que encierra esta danza… reside en el ABRAZO. Punto de conexión entre los bailarines. Pero el baile no es solo bailar, está cargado de muchos componentes sensuales, simbólicos, sensibles, y especialmente culturales.

«EL TANGO NOS UNE UNITE AL TANGO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s