Utilizando los episodios esenciales del tango mediante el grotesco, Discépolo alumbra un sentido de contracara, escéptico, indisimuladamente tierno y desesperado.
DISCEPOLÍN para el TANGO ARGENTINO

Utilizando los episodios esenciales del tango mediante el grotesco, Discépolo alumbra un sentido de contracara, escéptico, indisimuladamente tierno y desesperado.
Compuesto por Enrique Santos Discépolo en 1928, fue grabado de inmediato por Carlos Gardel con su guitarristas, Ricardo, Barbieri y Aguilar. Esta noche me emborracho Tuvo una acogida impresionante y los llevarían al disco otros cantores como Charlo, con guitarras, y numerosas orquestas. Fresedo con la voz de Famá, Lomuto en forma instrumental, D’Arienzo-Dante y … Continúa leyendo Esta noche me emborracho…
DISCÉPOLO CUENTA... "Cómo escribí Yira, yira" "Yo no escribí ´Yira... yira...´ con la mano. La padecí con el cuerpo. Quizás hoy no la hubiera escrito porque los golpes y los años serenan.Pero tenía veinte años menos y mil esperanzas más. Tenía un contrato importante con una casa filmadora que se empeñaba en hacerme hacer cosas que me desagradaban … Continúa leyendo El Tango como fenómeno social